MEDICIÓN
(SUSAN SPERRY SMITH)
Este texto
describe el concepto de medición, los fundamentos generales del proceso, los métodos y algunas advertencias
acerca de la forman que valoramos si están preparados o listos los menores.
·
MEDICIÓN.-
involucra la asignación de números de unidades a cantidades físicas como largo, alto, peso, volumen o cantidades
no físicas como el tiempo, la temperatura o el dinero.
·
INTERACCIÓN.- las cantidades físicas, como el largo de
una mesa, pueden ser medidas mediante una aplicación repetida de la unidad
directamente sobre el objeto.
·
Las cantidades no físicas como el TIEMPO UTILIZAN un
método INDIRECTO (ejemplos: relojes, y calendarios).
·
Los niños descubren las formas de medición de manera
INFORMAL O ARBITRARIAS.
*Huellas
dactilares, manos, pies, o el largo de sus brazos.
El consejo Nacional de Maestros de Matemáticas
dicen que deben:
·
Comprender los
atributos, las unidades y los sistemas de medición
·
Aplicar una
variedad de técnicas, herramientas y formulas para determinar mediciones.
PRINCIPIOS
DE MEDICIÓN
·
Una línea numérica está igualada a unidades de medida.
·
Una medición empieza por el 0.
·
Las mediciones formales utilizan una variedad de
unidades (onza para capacidad y onza para peso).
·
La mayoría de las mediciones son ACUMULATIVAS ej: el
volumen.
·
La medición es aproximada. Es más precisa en un reloj
para deportes.
·
La medición es TRANSITIVA.- Utilizando una herramienta
de medición, como una regla, podemos comparar objetos sin tener que alinearnos
uno con el otro.
·
LOS NIÑOS ADQUIEREN ESTE SABE MEDIANTE EL CURRICULUM
DESPUES DE UNOS AÑOS.
El método
general
·
Elegir la unidad apropiada
·
Utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios
o huecos.
·
Contar las unidades
·
Decidir que hacer con las partes sobrantes.
Antes del
proceso de medición los niños
utilizan el adivinan.
·
Un ESTIMADO ocurre con un pensamiento más lógico en la medición
·
Se divide en sub-partes razonables y se aplica un
método.
·
En el curriculm de la infancia temprana la medición no
tiene la intención de ser exacta o sofisticada.
·
Muchas experiencias de aprendizaje informal ocurren
cuando se utilizan las palabras comparativas –meas-menos-igual-.
EL
CURRICULUM parece enfatizar las unidades formales al iniciar el primer grado y
se apresura a través de demasiados conceptos en segundo y tercer grados.
·
GRADO 1 pulgadas, libras, temperatura, taza, pintas, centímetros,
kilogramos, litros, centavos, monedas de centavos y de 25 centavos.
· GRADO 2 todos los anteriores y dólares, perímetro área,
yardas, galones, metros, kilogramos.
·
GRADOS 3 todos los anteriores y am y pm, tiempo
transcurrido, el calendario, onzas, pulgadas, la milla, la medición de ángulos.
El metro es
la unidad estándar del sistema métrico decimal y se desarrollo en EUROPA EN EL
SIGLO 18.
ESTOS
CONCEPTOS AYUDAN A LOS NIÑOS A ESTIMAR UN SISTEMA DECIMAL
·
2 ½ CM= alrededor de una pulgada
·
1 M= un poquito más largo que una pulgada
·
1KG= ligeramente más que 2 libras
·
1L= un poquito más que un cuarto
·
1KM=un poquito más que
½ milla
DIFICULTADES
EN EL PROCESO DE MEDICIÓN
·
La medición e son PROCESO CONTINUO.
·
Piaget dijo que los niños son fácilmente engañados por
las apariencias.
·
La observación completa de longitud y área puede no
ocurrir hasta que el niño tiene 8 a 8 años
·
Mientras que la medición de volumen ocurre en etapas
desde los 7 a los 11 años.
·
La medición depende del concepto de que el objeto
mantiene el mismo volumen o peso incluso si se mueve o se divide en partes.
·
Respecto al concepto de unidad, de la relación del
tamaño de la unidad con el número de unidades necesarias y de cómo aplicar las
unidades.
·
EL ÁREA CON EL
PERÍMETRO
·
No ponen bien
el objeto y dicen el último número de la regla.
·
Los niños no
emplean herramientas de medición a pesar que está en su vida
·
Los libros e
texto tienen ejemplos a escala
APRENDIZAJE
GUIADO. CANTIDADES FÍSICAS
LONGITUD Y
ALTITUD
·
El estudio de longitud comienza generalmente comienza
al utilizar unidades informales como dedos pulgares, clips o pedazos de gis.
ÁREA
·
Es el proceso
de medición que utiliza la unidad cuadrada bidimensional.
·
Para
diferenciar el área y el perímetro se utiliza EL GEOPLANO.- es la tabla que
tiene clavos.
VOLUMEN Y
CAPACIDAD
·
La unidad de este es la pulgada cubica o el cm cubico
·
VOLUMEN =CAPACIDAD
PESO Y MASA
·
Peso se refiere a la masa más los efectos de la
gravedad.
·
Masa es el término utilizado para la cantidad de
material en un objeto.
ENSEÑANZA
GUIADA. CANTIDADES NO FÍSICAS
TIEMPO
·
Involucra
duración y secuencia
·
SECUENCIA.- es el concepto de edad
·
De acuerdo con
Piaget un niño de 5 años puede creer que es mayor que su hermano pequeño porque
él es “más grande”. Pero mama y la abuela son de la misma edad ambas son
“viejas”.
·
EL TAMAÑO
FÍSICO SE CONFUNDE CON EL TIEMPO.
·
Para Piaget comprenden tanto la sucesión de eventos
(la gente nace en años diferentes o en un orden de tiempo)como la duración (si
yo tengo 3 años mas que mi hermano siempre tendré 3 años mas) cuando su edad está
alrededor de los 8 años COMPRENDEN:
·
GRADO 1 ORDENAN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS COMUNES
(desayunar, llegar a la escuela, almorzar y regresar de la escuela.
·
Reconocen la hora por hora en digital como análogo
·
2° Y 3° PUEDEN APRENDER A ORDENAR LAS HORAS Y A
RELACIONAR LA HORA DEL RELOJ CON LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS COMO SABER QUE EL
DESAYUNO ES A LAS 7 AM. Y COMPRENDER LA DIFERENCIA ENTRE AM Y PM
·
2°- 5° dicen la hora hasta en intervalos de 5 min. y 1 min. con un reloj análogo.
·
Cuentan de 5 en 5 y en 1 en 1.
TEMPERATURA
·
Experimentan la temperatura conforme cambian las
estaciones
DINERO
·
Juega un rol en la vida y el primer grado los estudiantes
aprenden a nombran las monedas en centavos.
·
Es un sistema no proporcional
RESUMEN
La medición incluye muchos atributos, como el numero y
las unidades, la unidad apropiada y la respuesta exacta o aproximada. Las
herramientas de medición incluyen una variedad de reglas, contenedores,
escalas, termómetros El nivel de comprensión del niño sobre las conceptos de medición se desarrolla a través de muchos años y varían amplia mente de un niño
a otro. Todos estos complejos factores hacen al proceso enseñanza/aprendizaje
muy complicado. El tiempo utilizado en dominar un sistema de unidades de una
menera profunda dara resultados en el estudio posterior de otras unidades. La paciecia, escuchar las
explicaciones de los niños sobre el proceso y mucha practica fomentan el éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario